La red de aprendizaje de mi proyecto ABP, para #ABPmooc_intef

redaprendizajeComenzamos la penúltima actividad del mooc cuyo eje central es el desarrollo profesional vinculado al aprendizaje basado en proyectos.

Consiste en la representación gráfica de la “red de aprendizaje” que sustenta el proyecto que he diseñado.

Por ello, he realizado en varios círculos, de mayor a menor cercanía, en relación con mi proyecto:

  • quiénes forman la comunidad de los participantes en el proyecto (el alumnado, agrupado en equipos de trabajo, así como docentes, tanto de la especialidad de Administración de Empresas como de FOL, especialmente @salvadospuncero,  @lbarroso @NMSnchezvila)
  • quiénes colaboran en el proyecto (YPD, Centro Regional de Formación del Profesorado, a través de la asesoría de Emprendimiento),
  • quiénes pueden estar interesados en el proyecto (otros docentes, especialmente de Economía, plataformas de aprendizaje como Tiching, y mi propio centro educativo, @consaburum).

Para la difusión del proyecto, voy a utilizar preferentemente la vía de la formación y la comunicación. La estrategia será a cuatro niveles:

  • Exponer la experiencia práctica del proyecto en un curso sobre nuevas metodologías emprendedoras en la comunidad de Madrid, para profesores de FOL. El contacto es una de mis socias, @lbarroso.
  • Impartir talleres formativos sobre la teoría y práctica del proyecto, a través del Centro Regional del Profesorado, para profesores de Administración de Empresas y de FOL.
  • Llevar a cabo un seminario en mi centro educativo sobre ABP, dirigido a todo el profesorado, para reflexionar sobre sus virtudes e innovar en la aplicación de metodologías activas en el aula a nivel de centro.
  • Comunicación a través de redes sociales: Facebook, Twitter, Google+ y LinkedIn, entre otras.